UN CUENTO ORAL DE ARCADIO HIDALGO CRUZ

“Arcadio Hidalgo Cruz (Nopalapan, 1893-Minatitlán, 1984), campesino y músico jarocho de ascendencia negra cubana e indígena costeña, participó en la Revolución de 1910, versión sur de Veracruz, y en los subsecuentes movimientos políticos. Mezclado con su profundo sentimiento de agravio social, su gran amor fue el ejercicio comunitario del fandango. Era jaranero, versador, bailador, dueño de una voz potente y expresivo en el canto. / Formó parte, como versador y cantante, de un disco LP icónico en la historia de la música tradicional mexicana: Sones de Veracruz, INAH, 1968. En 1980, la edad de 87 años, se incorporó al Grupo Mono Blanco; con ellos viajó, hasta su fallecimiento, por el país entero como parte del programa de Acción Cultural de la SEP.
Formó parte de dos discos LP, Sones jarochos con Arcadio Hidalgo y el Grupo Mono Blanco, volumen 1 y volumen 2, en 1981 y 1983. Contó la presente historia, grabada en una casetera, hacia 1979 en su parcela ejidal en Tacoteno, Veracruz; hasta el presente año de 2025 se volvió a encontrar una transcripción mecanográfica, y el mismo Taller Martín Pescador decidió imprimirlo.”
–Juan Pascoe

Description

UN CUENTO ORAL DE ARCADIO HIDALGO CRUZ
Recopilado por Juan Pascoe, prolifico impresor.
2025.
8 pp.
Letra Goudy Forum y Bembo.
Ornamentos de Frederic Warde y Antonio de Espinosa.
2 fotografías fuera de texto, una de Arcadio Hidalgo en la portada y otra de Juan Pascoe en el colofon.
Forrado en papel de mezclilla.
Tiraje de 85 ejemplares (aunque el colofon diga 100).
Firma del maestro impresor Juan Pascoe debajo de su foto. No toda la edición se firmó.