Antología de Poetas Muertos en Guerra (1914-1918)

$300

Category:

Description

Antología de Poetas Muertos en Guerra
(1914-1918)
Pedro Requena Legarreta y Antonio Castro Leal.
Cultura Tomo X N* 4.
1919. Primera edición.
Pasta dura, lomo en piel.
Cvtvra, una de las empresas editoriales más importantes en México durante la primera mitad del S. XX Fundada por Agustín Loera y Chávez y Julio Torri con la intención de publicar una selección de buenos autores antiguos y modernos mexicanos y extranjeros, entre 1915 y 1923 editó más de 81 títulos, considerados hoy como verdaderas joyas por los bibliófilos. En esta aventura literaria participó lo más selecto de las letras mexicanas: Luis G. Urbina, Luis Gonzalez Obregón, los miembros del Ateneo de la juventud, Manuel Toussanit, José Gorostiza, Xavier Villaurrutia y Carlos Pellicer, entre otros. La poesía de trinchera, por ejemplo, tiene un carácter propio: una constante realidad y un vigor lírico, que nacen de la íntima relación entre la vida y el canto; una escases casi completa de la simple ostentación técnica a flor de diccionario; un sano ahorro de las mil locuras literarias (epigramas, boutades, frases…¡Trivialidad hija de la pereza!). Todo lo cual, aunque no excluye ni el patriotismo ni el humorismo, si les da un carácter particular. Esta antología resulta, acaso, muy reducida, porque aun en su generó es incompleta; pero es una guía segura, pues ninguno de los poetas incluidos en ella podrá ser olvidado en cualquiera colección de la materia. Tiene el defecto de ser estricta, lo que el estudiante de los cantos épicos de estos años, estoy seguro, apreciará como una cualidad. Razones hay en la poesía, que no podía ofrecer ni la lógica de un manifiesto ni la evidencia de narraciones testimoniales, y es ese golpe de viento que arrebata y enloquece: así que no es raro que se le haya utilizado -en realidad con toda discreción- como un medio de propaganda. Llego la hora ya de verla con ojos más cariñosos pero también más exigentes.